
Consejos

CONTROLAR EL PH
Regla de oro:
Cambie una vez al mes una cuarta parte del acuario declorada previamente, preferiblemente con "Amquel Plus" que no sólo eliminara el cloro del agua sino que neutralizará el amoniaco y los nitritos del agua de los acuarios.
El pH y la dureza del agua:
El pH es un índice que oscila entre 0 y 14 que indica el mayor o menor grado de acidez del agua. Se consideran neutras las aguas con un pH igual a 7, ácidas las que tienen un pH inferior a 7 y alcalinas las que lo tienen superior.
Es importante que sepa que la escala del pH es una escala logarítmica y que ello significa que si un agua tiene un pH 7 y otra un pH de 8, la última no es sólo una séptima parte más alcalina que la primera, como se trata de una escala logarítmica un pH de 8 es diez veces más alcalino que uno de 7, de la misma forma que un pH de 6 es diez veces más ácido que uno de 7.
¿Por qué es importante el pH?:
En todos los organismos vivientes se producen una enorme cantidad de reacciones en sus células, y el correcto funcionamiento de esas reacciones depende en gran medida del pH, por ejemplo si el pH de la sangre de las personas se vuelve muy ácido, contrae una enfermedad que se llama acidosis, si es muy alcalino se produce una alcalosis, si son severas pueden acarrear la muerte de las personas afectadas.
A los peces les pasa lo mismo, como los peces viven en el agua que penetra en ellos a través de su piel el pH del agua puede afectarles muy considerablemente, los peces pueden adaptarse a un amplio rango de pH, (unas especies más que otras) mediante el funcionamiento de distintos órganos principalmente los riñones y branquias, pero esta adaptación requiere cierto tiempo de ahí que cuando reciban peces nuevos, no deban verterse los peces bruscamente en el acuario, sino procederse a la aclimatación de los mismos mediante cambios parciales de agua tal como explicamos en las hojas que acompañan las cajas.
Como cambiar el pH del agua:
Lo primero que deben saber es que nunca se debe cambiar el pH del agua de un acuario con peces dentro, porque si lo hace así tiene muchas probabilidades de que se le mueran todos.
También a que si ha efectuado un cambio de pH del agua debe esperar 24 horas con buena aireación del agua del acuario, antes de introducir peces en el mismo previa comprobación del pH por las razones que pasamos a explicar a continuación.
Si tiene un agua muy ácida, elevar el pH es algo relativamente sencillo basta añadir un poco de "pH Basic", siempre insistimos sin peces en el acuario, de todas formas si tiene aguas blandas con tendencia a la acidificación si quiere elevar el pH de una forma segura le recomendamos que más que añadir aditivos al agua, haga un cambio parcial de agua, ello será suficiente para que el pH suba ligeramente sin efectos negativos en los peces.
Si por el contrario el agua es muy dura (luego hablaremos de la dureza) y alcalina, cambiar el pH es una tarea más compleja.
Como siempre sin peces o plantas, debe añadir un acidificante al agua como por ejemplo “pH Acid”, si mide el pH inmediatamente verá que habrá bajado, pero si airea el agua del acuario lo que es imprescindible cuando cambia el pH del agua de un acuario, observará que a los pocos minutos el pH pasa nuevamente de ácido a alcalino.
Esto se debe a que las aguas alcalinas contienen carbonatos y bicarbonatos, cuando añadimos un acidificante se produce anhídrido carbónico CO2 que acidifica el agua, pero como el anhídrido carbónico se elimina con la aireación al poco tiempo el agua del acuario que estamos acidificando vuelve a ser de nuevo alcalina, si repite varias veces la operación llega un momento en que la reserva de bicarbonatos y carbonatos del agua se agota, y entonces el pH baja bruscamente y ya no vuelve a subir, para estabilizarlo hay que añadir paulatinamente pequeñas cantidades de bicarbonato hasta obtener el pH adecuado.
Como siempre hay que esperar 24 horas con el agua bien aireada antes de introducir peces en un acuario en el que se ha modificado el pH.
Consejo práctico:
Con rarísimas excepciones como los cardenales, los peces se suelen adaptar bien al pH del agua, previa aclimatación tal como hemos aconsejado.
Con las plantas es diferente, debe elegir las que se adapten al rango de pH de su ciudad, para ello consulte nuestra web y sobre todo aconséjese con nuestro personal.
La dureza del agua:
La dureza del agua es un índice que indica el contenido de sales de calcio y magnesio del agua, algunos peces – muy pocos – son sensibles a un índice de dureza muy alto, como por ejemplo los cardenales.
Las plantas sin embargo son mucho más exigentes por lo que le recomendamos ver la dureza a que se adaptan bien en la web de Tropical Center y sobre todo pedir consejo a nuestro personal.
Un último consejo:
Mantenga una red para cada acuario, si utiliza una sola red para varios acuarios y se produce una enfermedad en uno de ellos, la esparcirá en todos sus acuarios.